SEGURIDAD EN NAVEGACION CON TELÉFONO MÓVIL EN RED PÚBLICA
Los ordenadores portátiles y los smartphones contienen una gran cantidad de datos valiosos, y esa es también la razón por la que están en un mayor riesgo de perder datos o de que se roben. La protección de ambos dispositivos implica encriptación, protección por contraseña y habilitación de la opción de “limpieza remota”.
- Las redes públicas pueden ponernos en peligro. Tanto el administrador de la red como alguno de los usuarios conectados pueden utilizar técnicas para robarnos información. Un antivirus, un cortafuegos y un antimalware en nuestro teléfono son la mejor protección. También los hay gratuitos.
- Cuando nos encontremos fuera del alcance de nuestras redes WiFi de confianza debemos deshabilitar la opción de conectarse a este tipo de redes. Se aconseja porque un atacante puede suplantar una red WiFi de nuestra lista de favoritos, forzándonos a que nos conectemos a ella de forma automática y transparente para nosotros.
- Si vamos a conectarnos, es preferible acceder a una red con seguridad WPA o WPA2. Las redes abiertas y con seguridad WEP son totalmente inseguras.
- Si vamos a usar una red pública, deshabilitar cualquier proceso de sincronización de nuestro equipo. La sincronización en segundo plano la encontraremos generalmente en los ajustes generales de nuestro dispositivo y en copias de seguridad.
- Tras la conexión, eliminar los datos de la red memorizados por nuestro equipo.
- Mantener siempre el equipo actualizado, con el antivirus instalado correctamente y si es posible, hacer uso de un cortafuegos.
- No iniciar sesión (usuario/contraseña) en ningún servicio mientras estemos conectados a una red pública.
- No realizar trámites a través de estas redes: compras online, bancarios, etc.
- Confirmar que se visitan sitios que comiencen por HTTPS para que la información viaje cifrada y no puedan interceptar lo que intercambiamos.
- Limpiar la lista de puntos de acceso memorizados. Conviene revisar la lista de puntos de acceso memorizados para eliminar aquellos esporádicos y dejar únicamente los realmente confiables.